Sistemas de iluminación de bajo consumo. Tipos en el mercado

Sistemas de iluminación de bajo consumo. Tipos en el mercado

En los hogares, la iluminación supone casi un 25 % del uso total de la energía consumida, por ese motivo nos preocupa tanto hacer un consumo energético eficiente. No sólo se trata de hacer un eso eficiente en lo que refiere a economía sino también a que se trata de un gran problema desde el punto de vista ecológico, dado que según los datos de la OCU, un hogar de 3 o 4 personas consume entorno a 9.922 kilovatios- hora al año y equivalentes a 0,85 toneladas de petróleo.

Según los datos publicados en la OCU, nos preocupa que la media de bombillas que tiene una vivienda media española son un total 22,8, divididas en:

  • 8,3 incandescentes
  • 7 de bajo consumo
  • 6,1 halógenas
  • 1,3 fluorescentes

 

 

Preocupados por el medio ambiente, hoy os traemos un breve artículo que recoge las principales opciones que podemos encontrar en el mercado para tener un consumo más eficiente:

 

💡 DIODOS EMISORES DE LUZ (LED):

La iluminación LED para hogares también resulta un lugar idóneo donde utilizar esta tecnología, ya que entre todas sus virtudes, resultan mucho más seguras que las incandescentes, sin mencionar el ahorro energético en la factura eléctrica que supone aproximadamente un 60%. Si de media, una familia española paga facturas de 100 € mensuales, donde el 25 % está destinado a iluminación, con los sistemas LED nos estaremos ahorrando entorno a 12.5 € /mes con este sistema, además de una menor inversión en reemplazar las incandescentes dado que su vida útil (100 000 horas de uso frente a las 8000 de las incandescentes tradicionales).

Las bombillas LED se están volviendo menos costosas a medida que surgen  otras innovaciones tecnológicas, como el hecho de que todos los LED individuales se agrupan de forma más económica para proporcionar una luz eficiente.

 

🔦 LUCES INCANDESCENTES HALÓGENAS

Las luces incandescentes halógenas tienen una cápsula en su interior que contiene gas alrededor de un filamento para aumentar su eficiencia. El costo de la iluminación halógena se ha reducido significativamente en la última década, y hay una mayor variedad de estilos de bombillas y colores también. Estas bombillas son las que mejor luz dan, con un color algo más cálido que el resto y buena luminosidad. Además, apenas tardan en ofrecer toda su intensidad lumínica. Consumen entorno a un 20 % menos frente al 60 de las LED (Light Emitting Diode)

Aunque su precio es relativamente bajo llegan a salir más caras dado que su vida útil, si no hay ningún tipo de avería está alrededor de las 2000 horas de uso.

 

🕯️ LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS

Su principal desventaja es que no dan un rendimiento lumínico casi de forma inmediata, pero por contrapartida consumen muy poco. Son muy frecuentes en las cocinas dada la luminosidad que producen pero hemos de saber que una bombilla fluorescente que se rompa libera mercurio, una de las sustancias más tóxicas que existen. Sin embargo, según la OCU, la legislación permite un máximo de 5 mg de mercurio, pero todas las bombillas analizadas por esta organización y comercializadas en Europa han mostrado cantidades muy inferiores a las permitidas (por debajo de 3.5 mg) y siendo realistas, es muy poco probable que se rompan si no hay una subida de potencia notable.