
04 Jun ¿Qué es la domótica?
Qué es la domótica
Desde principio de los 80 hemos ido viviendo un avance tecnológico en auge también en lo referente a vivienda y electrodomésticos, cada vez más eficientes y con más utilidades, pero el concepto de domótica en realidad es un conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Si, efectivamente, no solo automatizarían las instalaciones sino también los objetos, pudiendo incluso llegar a comunicarse con ellos.
La tendencia, ha sido siempre la de mejorar la calidad de vida, pero en los últimos años, y con el encarecimiento de los costes de distribución eléctrica, hemos empezado a primar también la eficiencia eléctrica y la ecología.
Cómo funciona la domótica
Los sistemas domóticos incorporan tecnologías a la vivienda de tal forma que cualquier usuario pueda controlar los aparatos conectados al sistema central. Para ello, haremos uso de WIFI, que conectará los objetos mediante sistemas de intercomunicación, reflejando información de los dispositivos conectados.
Los dispositivos estarán dotados de sensores que les permite la monitorización y la interacción con la central domótica y el usuario a través de una red de comunicación interna (a través de los sistemas LoT) y conexión a dispositivo, por ejemplo móvil, que ejercerá como panel de control para la supervisión del hogar inteligente.
El sistema domótico recopilará la información de los mismos y emitirá las ordenes que los usuarios establezcan, desde apagarse en determinadas horas, conectarse, atemperar vivienda, bajar o subir toldos o persianas, envío de datos, todo con el objetivo de mejorar nuestro consumo y calidad de vida.
¿Cuáles son los beneficios de la domótica?
💡 Eficiencia energética: el hecho de poder desconectar cualquier aparato de la red eléctrica o de ponerlo en funcionamiento cuando lo necesitemos o cuando las franjas horarias tienen un consumo más económico aunque no estemos en la vivienda nos aportará una eficiencia energética importante.
💡Comodidad: controlar las tareas domésticas evidentemente nos aportará un mayor confort y calidad de vida poder automatizar procesos en nuestra vivienda y hacer que el hogar sea tecnológicamente inteligente. En los momentos en que nuestra movilidad también se ve reducida por enfermedad o menor capacidad nos aportará un mayor grado de independencia.
💡 Seguridad: controlando el estado del aparato doméstico, nos aporta una mayor seguridad. Por ejemplo, con la temperatura de los sistemas de climatización o simples electrodomésticos al uso como el robot aspirador, pudiendo controlar su ubicación.
💡 Monitoreo, control y automatización. El usuario puede controlar estos dispositivos de forma remota, como mover una cámara de seguridad para ver otra parte de la sala de estar.
¿Cómo automatizar una vivienda?
Dependerá de que grado de automatización queremos para nuestra vivienda.
Tener un hogar inteligente por ejemplo conectado con aplicaciones como Alexa o Google Assitant es muy sencillo y no requiere de instalación eléctrica previa dado que todos los apartados inteligentes se conectan a la red eléctrica y se controlan desde ambos asistentes. Dentro de ambos sistemas nos encontramos con formulas como:
- Enchufes inteligentes, controlados desde aplicación móvil, para poder conectar o desconectar el electrodoméstico o incluso automatizar los horarios.
- Lamparas inteligentes: pudiendo encenderlas y apagarlas cómodamente desde voz, o incluso programar un breve encendido de luces durante nuestra ausencia en vacaciones.
- Cámaras de vigilancia.
- Y un sinfín de aparatos electrónicos y electrodomésticos con su propia aplicación o conectados a través de Alexa.
Pero la domótica va mucho más allá y ofrece un amplio abanico de posibilidades, donde si seria necesaria una instalación eléctrica previa que nos dotaría de un confort inigualable y de un mayor ahorro energético como por ejemplo:
- Central domótica conectada a un termostato inteligente. Desde este sistema podemos simplemente regular la temperatura de la vivienda desde cualquier lugar o programar que la calefacción o el sistema de climatización se enciendan al detectar que alguien se acerca a la vivienda mediante la geolocalización.
- Persianas domóticas: controlables de forma remota o automática según las condiciones meteorológicas o el tiempo de permanencia en la vivienda.
- Cámaras conectadas a central domótica: permitiendo incluso el cierre de ventanas y puertas en caso de posibles intrusiones, o permitiéndonos salir a correr sin necesidad de llevar llaves.
Desde nuestra experiencia, las posibilidades de domótica son muy amplias y son recomendables en el momento en que se haga una reforma o una renovación de la instalación eléctrica, dado que podremos instalar con un coste reducido muchas opciones de mejora de nuestra vivienda.
Aunque existen muchas marcas comerciales que desarrollan domótica y cada vez están más presentes marcas provenientes de China, en GrupoHValencia solemos recomendar marcas como Samsung, Somfy o Loxone, por sus servicios postventa en España.
Y vosotros, ¿habéis empezado a automatizar vuestra vivienda?