controlar factura electricidad

Cómo controlar el consumo eléctrico

 

 

A todos nos preocupa la factura de electricidad y cada vez somos más conscientes de que la vida cotidiana de cualquier hogar está más encarecida. Hoy os traemos algunas formas y herramientas de controlar el consumo energético en los hogares así como para reducirlo.

Aunque cualquiera de nosotros podría controlar el consumo simplemente acudiendo a nuestro contador, hoy en día contamos con muchas herramientas y apps que nos facilitan esta información sin necesidad de hacer uso de la calculadora.

El método más efectivo para ahorrar o reducir el importe de la factura es controlar el consumo real que hacemos cada mes, algo que se puede saber siguiendo una serie de pasos que explicamos a continuación.

🧭 Calculadora de ahorro

Esta herramienta se encuentra en cada una de las web de las diferentes compañías eléctricas. Para ello simplemente se necesita tener a mano una factura para observar las franjas horarias de mayor consumo y adaptar nuestra tarifa a las mismas. Por ejemplo, si disponemos de 20 horas semanales de «happy hour» podemos observar cuáles son las franjas horarias de mayor tarificación en nuestra factura y solicitar ese cambio o adaptación horaria. Casi siempre al horario nocturno o matutino según el ritmo de vida personal.

Registrándonos en nuestra compañía eléctrica y accediendo al área personal podremos ver al final de cada día nuestro consumo acumulado y «prever» cual es el importe hasta la fecha de la siguiente factura.

 

📲 Apps móviles para informarse del precio/kWh

Afortunadamente, aunque es una información que está publicada en directo en la Red Eléctrica de España, contamos con muchas apps móviles que nos facilitan esta información de forma muy sencilla. Particularmente nos gusta mucho «AhorraLuz» dado que es una aplicación muy sencilla donde indica en cada franja horaria el precio kWh, el precio medio del día, así como el máximo y mínimo diario para que podamos adaptar nuestro consumo.

🔌 Enchufes inteligentes

Si, sabemos que es hacer una inversión para poder disfrutar de estos enchufes pero realmente valen la pena. Son enchufes que podemos desconectar o conectar desde el simple móvil, sin necesidad de mover los muebles para desconectar la TV cada día.  Simplemente se trata de una herramienta que cogiendo un buen hábito o aprendiendo a programar los enchufes puede ahorrarnos mucho consumo eléctrico. El standby de nuestros aparatos electrónicos consume mucho más de lo que os podéis imaginar, y lo mismo ocurre con los cargadores móviles.

 

⚠️ Instalación de domótica

¿En que nos puede ayudar a reducir el consumo eléctrico? Sencillamente a tener un consumo totalmente eficiente, por ejemplo, conmutando y regulando la luz, regulando automáticamente los elementos de climatización, o incluso mediante griferías inteligentes que controlan el caudal y la temperatura del agua para reducir el desperdicio de agua hasta tenerlo a la temperatura idónea. Invertir en domótica no es tan complicado, ni tampoco futurista y siempre revalorizará nuestra vivienda.

 

Otras medidas

Uno de los mayores elementos que generan consumo es la climatización. Hemos de asegurarnos que algo tan sencillo como puertas y ventanas bien aisladas, harán que no necesitemos tantas horas de aire acondicionado o suelo radiante durante las horas de estancia en casa.  Conectar por ejemplo, el termo eléctrico a un enchufe inteligente y no activarlo hasta que estemos a punto de llegar a casa también es una medida que nos ahorra un porcentaje extra de la factura eléctrica. Si además tenemos la posibilidad de instalar paneles solares que generen electricidad para los sistemas de agua caliente estaremos reduciendo una media del 15 al 20 % la factura eléctrica.

 

¿Qué medidas adoptáis vosotros en casa? ¿Disponéis de sistemas inteligentes?

 

Tags: